¿Sabes que la composición de la ropa que utilizas puede afectar a tu salud? Cada vez hay más estudios científicos que alertan sobre la necesidad de usar
ropa interior libre de tóxicos textiles. El cuidado de la salud y el respeto del medioambiente son dos razones de peso que inspiran la
apuesta de Abanderado por la sostenibilidad. Somos pioneros y referentes en la fabricación de ropa interior ecológica y ahora, además, queremos explicarte la importancia de elegir prendas libres de químicos tóxicos.
La importancia de usar ropa interior libre tóxicos textiles
Procesos como el teñido o el lavado de las fibras textiles, para los que se usan productos como metales pesados, alquilfenoles o
ftalatos, dañan la salud de las personas. Es importante ser
consciente de esta realidad para cambiar de hábitos, entre otros, empezar a usar solo ropa interior libre de tóxicos textiles.
¿Cómo afecta a la salud?
El uso de ropa que incluye sustancias químicas tóxicas tiene efectos sobre la salud de las personas. Esto es más peligroso aún cuando hablamos de prendas interiores, porque son las que están en
contacto más directo con la piel y en zonas especialmente delicadas.
Probablemente, lo primero que te viene a la cabeza son
secuelas como alergias y los síntomas que llevan asociados: picores, irritación de ojos, sarpullidos o alguna forma de dermatitis. Sin duda, esta es una de las reacciones más frecuentes del cuerpo frente a estos químicos tóxicos. Pero, también, pueden
quedar afectadas las vías respiratorias, como consecuencia de la inhalación de las partículas que desprenden. Estas sustancias nocivas provocan estornudos y toses o, en los casos más severos, la aparición de asma u otras enfermedades respiratorias.
En
Abanderado hemos creado Ecosmart, una línea de
ropa interior libre de tóxicos textiles, precisamente para evitar que nuestras prendas puedan dañar tu salud. Se trata de una
completa colección, con distintos modelos de camisetas y calzoncillos. Todos están fabricados exclusivamente con
materiales orgánicos y sometidos a un proceso en el que no se utiliza
ningún aditivo tóxico.
¿Cómo afecta al medio ambiente?
Por supuesto, la otra vertiente del consumo de prendas interiores fabricadas con sustancias nocivas es la
huella contaminante que deja en el planeta. Hay cifras contundentes que hablan por sí solas:
- Es responsable del 20% de la contaminación de las aguas potables, porque se sueltan unos 0,5 millones de toneladas de microfibras a océanos y mares.
- Produce el 10% de las emisiones de carbono, por delante de las que originan el transporte aéreo y marítimo juntos.
Afortunadamente,
empresas textiles como Abanderado, están reaccionando y tomando medidas para cambiar este panorama. Es esencial que trabajemos juntos fabricantes y consumidores, practicando un comercio justo y responsable por ambas partes.
En el caso de
Abanderado, el compromiso es total, con una línea de actuación que responde tanto a las medidas medioambientales como a las relacionadas con la salud. El mejor referente es
nuestra colección Ecosmart, con una
producción ecológica protagonizada por materiales orgánicos cuyo cultivo
minimiza el consumo de agua. Por supuesto, eliminando los productos químicos tóxicos de cualquier fase del proceso de fabricación, incluyendo el empaquetado, que se realiza exclusivamente con cartón kraft.
Es el momento de tomar medidas activas para cuidarnos y cuidar nuestro planeta. Tienes opciones sencillas a tu alcance, como
adquirir ropa interior libre de tóxicos textiles. En
Abanderado te lo ponemos fácil, porque somos los primeros que nos sentimos involucrados con
este nuevo paradigma en el que se prima la sostenibilidad y el bienestar de las personas. La
línea Ecosmart en particular, pero también todo el resto de
nuestras colecciones de ropa interior son el resultado de ese
compromiso para contribuir a mejorar nuestro futuro.