Cómo elegir la ropa interior para ir de viaje
Una vez que ya sabes cuántos días vas a estar de viaje, es el momento de pensar en qué prendas llevar en tu maleta. Si solo tenemos en cuenta los días que vamos a estar fuera, a una prenda por día, es posible que nos quedemos cortos. Por ello te recomendamos que lleves unas 3 o 4 prendas interiores extra. Además, ten en cuenta estos factores:- ¿Qué época del año es? En verano, necesitarás ropa interior específica, de colores más claros y con diseños más frescos. Es el caso de las camisetas interiores de tirantes, por ejemplo. Pero si tu viaje es en invierno, tenlo en cuenta para elegir ropa interior térmica que te garantizará un mayor confort en tus excursiones.
- ¿Hay lavadora? No es lo mismo tener la opción de poder lavar ropa interior a no tenerla. Si hay lavadora en tu alojamiento, es posible que quieras llevar menos prendas y aprovechar el espacio para otras cosas, ya que puedes lavarlas en el establecimiento. Tal vez necesites saber cómo lavar calzoncillos a mano o te venga bien conocer algunos trucos sobre cómo lavar la ropa interior estando de viaje.
- ¿Qué vas a hacer en tus vacaciones? Los planes que vayas a realizar pueden influir también en las prendas que vas a escoger para viajar. No es lo mismo ir a un destino de playa que hacer senderismo en la montaña. Para caminar o hacer deporte, es importante que lleves prendas que no provoquen rozaduras.
Cómo organizar la ropa interior en la maleta
Ahora que ya sabes cuánta ropa de viaje necesitas llevarte, toca meterla en la maleta. Esto puede parecer una misión imposible y, además, quizá no sepas cómo organizar algunas prendas de menor tamaño como la ropa interior. Apunta estos trucos para organizar la ropa en tu bolsa de viaje:Enrolla las prendas interiores
El método de enrollar la ropa para ir de viaje es especialmente útil para guardar calzoncillos y todo tipo de prendas íntimas, a excepción de los sujetadores que no pueden doblarse. Al ser prendas que no se arrugan, al enrollarlas, podrás compactar la ropa al máximo y maximizar el espacio de tu equipaje. Este método también te sirve para doblar y guardar camisetas en la maleta. Se trata de seguir el método de Marie Kondo para guardar ropa, formando un rectángulo, pero terminando enrollando la camiseta.Aprovecha los huecos
Una vez tienes las prendas interiores enrolladas puedes introducirlas en artículos que sirven de “contenedores” como los sujetadores, los bolsillos de pantalones y camisas, incluso, el interior de los zapatos puede servirte para amortizar el espacio en tu equipaje.Organiza la ropa de viaje por capas
Procura poner primero la ropa más pesada y la ropa enrollada que no se arrugue, como las prendas interiores. Deja los artículos más frágiles y prendas más delicadas para ponerlas en la parte superior y evitar que se arruguen.Usa bolsas de malla para agrupar prendas
Este tipo de bolsas de red pueden servirte de organizador de ropa interior de viaje. Son muy útiles para introducir pijamas y ropa interior. Asimismo, puedes agrupar en otra pantalones y en otra, camisetas, etc. Con estas bolsas de ropa para viaje puedes agrupar las prendas y verlas a simple vista. Te recomendamos reservar también una de estas bolsas de viaje para la ropa sucia.